12.2 C
Olavarría
miércoles 10 septiembre 2025

Una bola de fuego iluminó el cielo de Japón

Más leídos

Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido.

Así es como una bola de fuego ilumina el cielo de Japón (AFP)

El cielo nocturno suele estar reservado a la calma, a la luna que ilumina suavemente y a las estrellas que titilan a lo lejos. Pero en el oeste de Japón esa rutina se rompió con un destello inesperado que dejó a miles de personas mirando hacia arriba con asombro. Una bola de fuego “brillante como la luna” atravesó la atmósfera y convirtió por unos segundos la oscuridad en un espectáculo de luz deslumbrante.

Los videos y testimonios no tardaron en multiplicarse, y junto con la fascinación surgió también la inquietud: ¿qué fue exactamente lo que cruzó el firmamento con semejante intensidad?

El fenómeno se produjo cerca de las once de la noche y fue visible desde diferentes prefecturas, incluso a cientos de kilómetros de distancia. Vecinos en ciudades como Kagoshima, Miyazaki y hasta Osaka —a más de 200 kilómetros del epicentro— afirmaron que el cielo se iluminó de manera tan intensa que las casas y calles quedaron a la vista como si hubiera amanecido de repente.

 “Una luz blanca que nunca había visto antes descendió desde arriba, y se volvió tan brillante que pude ver claramente las formas de las casas que nos rodeaban”, relató Yoshihiko Hamahata, conductor que circulaba en la prefectura de Miyazaki y quedó atónito frente a lo ocurrido.

La espectacularidad del suceso hizo pensar a algunos en explicaciones fuera de lo común, pero los astrónomos rápidamente despejaron dudas. Toshihisa Maeda, director del Museo Espacial de Sendai, fue categórico: se trató de un bólido, un meteoro excepcionalmente brillante que ingresó a gran velocidad en la atmósfera y se desintegró antes de llegar a tierra firme.

Según explicó, la trayectoria habría terminado en el océano Pacífico, al sur de la isla de Kyushu, sin que hasta el momento se hayan encontrado fragmentos. “La gente decía sentir vibrar el aire. Era tan brillante como la luna”, aseguró Maeda, al describir un espectáculo que muchos compararon con un relámpago sostenido en el tiempo.

Un espectáculo astronómico poco frecuente

Aunque la escena parezca extraordinaria, no se trata de un evento tan inusual en términos astronómicos. Se estima que alrededor de 17.000 meteoritos atraviesan la atmósfera terrestre cada día. La gran mayoría son pequeños y se desintegran sin dejar rastro, apenas perceptibles como fugaces estrellas que cruzan el cielo. Pero de vez en cuando aparece uno con el tamaño y la velocidad adecuados para producir un destello que despierta la atención de toda una región.

Los objetos responsables de las bolas de fuego pueden superar el metro de diámetro, lo suficiente para generar una fricción intensa al entrar en contacto con el aire a velocidades que pueden llegar a decenas de miles de kilómetros por hora. Esa fricción produce calor y luz, transformando una roca espacial en un espectáculo visible desde enormes distancias. Cuando la luminosidad alcanza niveles excepcionales y la explosión resulta audible o perceptible en forma de vibración, los especialistas hablan de bólidos.

En este caso, la intensidad fue tan alta que varios testigos afirmaron que parecía pleno día en plena medianoche. El fenómeno fue registrado en múltiples videos desde teléfonos móviles y cámaras de seguridad, que luego se viralizaron en redes sociales y medios de comunicación. En cuestión de minutos, la bola de fuego pasó de ser un suceso local a convertirse en un tema de conversación global.

Cabe recordar que el término asteroide hace referencia a un cuerpo menor del sistema solar que orbita alrededor del Sol, mientras que meteoro y meteorito dan nombre a los cuerpos sólidos procedentes del espacio que entran en la atmósfera terrestre; por su parte, un bólido es un meteoro que atraviesa la atmósfera rápido y normalmente se desintegra.

Por otra parte, un bólido es un meteoro que, de acuerdo con el Diccionario de la lengua española de la RAE, ‘atraviesa rápidamente la atmósfera con la apariencia de un globo inflamado y suele estallar y dividirse en pedazos’.

Kazuyoshi Imamura, curador del Centro de Ciencias Anan en la prefectura de Tokushima, filmó el episodio desde su propia casa y se mostró sorprendido por la magnitud. “Ver un objeto que produce un destello de esta intensidad, es quizás una oportunidad que se presenta una vez al año”, comentó, destacando la rareza del evento. Aunque los meteoros entran diariamente a la atmósfera, solo una pequeña fracción logra alcanzar un nivel de brillo que pueda compararse con la luna llena y mucho menos provocar vibraciones detectables por la gente en tierra.

La oficina meteorológica de Kagoshima respaldó esta explicación y subrayó que lo observado fue “probablemente una bola de fuego o un meteorito”. En paralelo, las autoridades locales confirmaron que no se reportaron daños materiales ni personas heridas. (Infobae)

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos