12.2 C
Olavarría
miércoles 10 septiembre 2025

La UNICEN recibió una distinción por su compromiso con la equidad e inclusión LGBTQ+

Más leídos

La Universidad Nacional del Centro fue reconocida por la organización internacional Human Rights Campaign por sus políticas institucionales que promueven la diversidad y la igualdad en el ámbito educativo y laboral. La distinción le permitirá utilizar el sello “Mejores lugares para trabajar por Equidad LGBTQ+” durante un año.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) fue reconocida como uno de los espacios más inclusivos para personas del colectivo LGBTQ+, en el marco de la edición 2025 del sello “Mejores lugares para trabajar por Equidad LGBTQ+”, que otorga la organización Human Rights Campaign. Se trata de una certificación internacional que evalúa la implementación real y sostenida de políticas de inclusión y no discriminación.

Esta es la primera vez que la UNICEN participa en el proceso de evaluación, en el que obtuvo el puntaje máximo. “Este fue el primer año que nos presentamos como UNICEN y fuimos evaluados con un 100%”, destacó Gisela Giambernardino, directora del Área de Género de la universidad, en diálogo con medios locales.

El proceso de certificación incluyó una encuesta confidencial a integrantes de la comunidad universitaria, entrevistas en profundidad y un análisis de la documentación institucional que respalda las políticas vigentes. Entre los criterios evaluados se destacaron la existencia de protocolos contra la discriminación, capacitaciones vinculadas a la Ley Micaela y acciones concretas para garantizar espacios diversos y seguros.

En la edición 2025 participaron 93 organizaciones de toda América Latina. De ellas, 60 obtuvieron la certificación, incluyendo 16 universidades públicas argentinas. La evaluación alcanzó a más de 285.000 trabajadores y trabajadoras en todo el país.

Gracias a esta distinción, la UNICEN podrá exhibir durante un año el sello que la acredita como un entorno respetuoso, inclusivo y comprometido con los derechos de la comunidad LGBTQ+, tanto en sus comunicaciones institucionales como en sus publicaciones oficiales.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos