21.1 C
Olavarría
viernes 10 octubre 2025

Olavarría está incluida en un programa de Provincia para el cuidado de la salud de escolares

Más leídos

El programa «Salud Escolar» que lanzó el gobernador Axel Kicillof cuenta con 24 municipios adheridos. Olavarría es una de las ciudades que forman parte del plan.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la presentación del programa “Salud Escolar”, destinado a garantizar la vacunación, controles y cuidados a niños, niñas y adolescentes.

Fue en el marco de la inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°119 en La Plata, con la presencia del intendente local, Julio Alak; y la directora de la institución, Mirta Rodríguez.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Con este nuevo programa estamos dando un paso fundamental para el objetivo que nos propusimos desde que asumimos: que la salud y el cuidado sean un derecho de acceso universal para todas y todos los bonaerenses”.

“En un contexto donde el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, en la Provincia apuntamos a que los pibes y pibas de la primaria tengan su examen de salud correspondiente y la formación en promoción y prevención en cada una de las escuelas del sistema público”, agregó.

En una primera etapa, el programa “Salud Escolar” cuenta con 24 municipios adheridos, en los que se evaluará integralmente la salud de 166.000 alumnos y alumnas de 1º grado: incluirá vacunación y revisión de esquemas, control bucal, evaluación visual y examen integral de salud por profesionales. En tanto, las familias recibirán una certificación con el detalle de la evaluación de los niños.

Además de Olavarría, los distritos beneficiados serán Tres Arroyos, Salliqueló, Daireaux, Ramallo, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, Moreno, Las Heras, General Alvarado, Villa Gesell, Azul, Alberti, Suipacha, Mercedes, La Plata, Gonzales Chaves, General Arenales, Colón, Morón y Bolívar.

“Este es un programa indispensable que, al aprovechar el alcance de un sistema educativo que cubre todo nuestro territorio, nos permite llegar a tiempo para prevenir y garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal”, sostuvo Kreplak y añadió: “Vamos a trabajar junto a los 135 municipios para alcanzar a todos los chicos y chicas que se incorporan a la escuela cada año”.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos