Delegaciones de la UOM de todo el país se movilizaron por en conflicto salarial en Ternium, empresa emblema del grupo Techint y los 220 despidos en una fábrica contratista.

Por Sergio Di Pino
A quince días del conflicto salarial entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el grupo Techint que preside Paolo Rocca, el gremio liderado por Abel Furlán llevó a cabo este jueves una masiva marcha en San Nicolás.
Aunque las negociaciones salariales entre el sindicato y las 50 contratistas de Ternium siguen en marcha, aún existen diferencias que impiden el acuerdo.
Desde el gremio apuntan contra la intransigencia del CEO de Techint para estirar la resolución del conflicto y advierten que forzó a una de las firmas a rescindir el contrato y echar a 220 trabajadores.

Las cesantías se produjeron en Loberaz, una empresa de montajes industriales que rompió el contrato con Ternium.
Los trabajadores se concentraron en la portería de Ternium, ubicada en Ramallo y se movilizaron hasta la plaza principal de San Nicolás.
La caravana fue encabezada por el líder de la UOM, Abel Furlán y el titular de la Delegación San Nicolás, Naldo Brunelli. A ellos se sumaron el intendente de Ramallo, Mauro Poletti (Fuerza Patria), dirigentes nicoleños del peronismo.
“Es la lucha por la dignidad, por un salario justo. Porque merecemos no solamente garantizar el plato de comida a nuestros hijos, merecemos mandarlos a estudiar, esparcimiento, vestir a nuestra familia. No podemos aceptar que Paolo Rocca pretenda pagar el salario que quiera” sostuvo Abel Furlán.
Y lanzó acusaciones contra el secretario de Trabajo de la Nación: “Exigimos un salario justo, en paritarias. Que no se aproveche – Paolo Rocca- de una coyuntura política teniendo a un empleado de él, como Julio Cordero que somete la paritaria a la no homologación” advirtió.
“No vamos a aceptar que Paolo Rocca pague el salario que quiera. Más temprano que tarde va a tener que pagar el salario justo que reclamamos”
La crisis metalúrgica golpea fuertemente al norte de la provincia de Buenos Aires, epicentro de la actividad y donde se asientan varias de las empresas del grupo Techint.
El freno de la demanda interna, la caída del consumo y las desventajas que generó la apertura de las importaciones de China y Brasil provocaron un cimbronazo en el sector.
Como suele suceder en épocas de vacas flacas, el traslado de la crisis repercute directamente en los trabajadores con despidos o salarios a la baja.
En medio de ese contexto, Paolo Rocca decidió estirar un entendimiento salarial con la UOM para los trabajadores operan en la planta de General Savio.
Como si fuera poco, esta semana también se confirmaron 50 trabajadores en Tenaris Siderca, en Campana y corrían riesgo otros 150 puestos de trabajo. (Infocielo)