Este tipo de vehículo se consolida como una alternativa eficiente para el transporte de grandes cargas. Los detalles de este transporte tras los anuncios del Gobierno.

Los camiones bitrenes son un tipo de transporte de carga de gran porte que se caracteriza por la unión de un camión tractor con dos semirremolques enganchados entre sí mediante un sistema de acople especial.
Esta configuración permite aumentar de manera significativa la capacidad de carga en comparación con un camión convencional, al mismo tiempo que optimiza el uso de combustible y reduce el impacto ambiental por tonelada transportada.
Un bitren puede alcanzar hasta 30 metros de largo y transportar entre 60 y 75 toneladas, dependiendo de la normativa vigente y del tipo de ruta habilitada. Su diseño incorpora más ejes y sistemas de freno adicionales, lo que mejora la estabilidad y la distribución del peso en el pavimento. En la Argentina, los bitrenes comenzaron a implementarse a partir de 2018, especialmente en corredores nacionales como la Ruta 14, clave para el transporte de cargas hacia Brasil y el Mercosur.
Ventajas de los bitrenes
El uso de bitrenes implica diversos beneficios logísticos y económicos. Por un lado, reducen la cantidad de viajes necesarios para trasladar grandes volúmenes de mercadería, lo que significa un ahorro en combustible y en costos operativos. Además, al necesitar menos unidades en circulación para transportar la misma carga, contribuyen a descongestionar las rutas y a disminuir las emisiones de dióxido de carbono.
Para circular, los bitrenes requieren rutas especialmente diseñadas o adaptadas, con curvas amplias y banquinas reforzadas, ya que su extensión y radio de giro son mayores que los de un camión tradicional. Asimismo, los conductores deben contar con capacitación específica, ya que manejar un vehículo de estas dimensiones exige habilidades técnicas adicionales en materia de frenado, maniobra y seguridad.
La medida del Gobierno
El Gobierno oficializó, mediante la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, la libre circulación de camiones bitrenes en todo el territorio argentino. La medida elimina las restricciones horarias y establece que solo en aquellos tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial será necesaria una autorización técnica previa.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, busca simplificar el esquema normativo, mejorar la previsibilidad y reducir la burocracia que afectaba al sector. Hasta ahora, solo el 26,5% de las rutas nacionales estaban habilitadas para la circulación de bitrenes y, en la provincia de Buenos Aires, apenas el 11%.