12.5 C
Olavarría
miércoles 10 septiembre 2025

Universidades: habrá paro y Marcha Federal si el Gobierno veta la ley de financiamiento

Más leídos

La medida de fuerza será el día posterior a la oficialización del veto presidencial, acompañado por una protesta frente al Palacio Pizzurno.

Docentes y trabajadores de las universidades públicas impulsan nuevas medidas de fuerza. Foto: DIB

Por Agencia DIB

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anticipó que en caso de que el Gobierno vete la Ley de Financiamiento Universitario que aprobó el Congreso de la Nación habrá paro nacional en todas las casas de estudios del país y convocarán a una Marcha Federal. En principio, el plazo para que el Ejecutivo pueda rechazar la normativa vence este jueves.

Así lo dispuso el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CONADU, por unanimidad, en el marco de las medidas de fuerza para la continuidad del plan de lucha de la docencia universitaria.

A través de un comunicado, la Federación anticipó que llevará al Frente Sindical Universitario la propuesta de realizar el paro el día posterior a la oficialización del veto presidencial, acompañado por una protesta frente al Palacio Pizzurno, sede del ex Ministerio de Educación.

CONADU también definió impulsar una gran Marcha Federal coincidiendo con la eventual sesión parlamentaria que deba tratar la reversión del decreto presidencial. En ese marco, el plenario ratificó la decisión de “sostener las acciones locales y nacionales de visibilización del conflicto” durante las semanas previas a la movilización.

En el mismo sentido, la Federación acordó desplegar una campaña en el marco del proceso electoral nacional, con el objetivo de “llamar a la ciudadanía a defender a la universidad pública también con su voto”.

Al respecto, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, destacó: “Hay un importante nivel de visibilización del conflicto universitario, y los legisladores saben que la población apoya mayoritariamente el reclamo universitario”.

De Feo concluyó: “La próxima Marcha Federal tiene que presionar para que los diputados y senadores rechacen de forma definitiva el avance del Poder Ejecutivo sobre la voluntad popular que se expresa en el Congreso, para poner un freno a la política de ajuste que pretende destruir la universidad”. (DIB)

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos