Desde el sitio web IndieHoy semana a semana difunden los nuevos lanzamientos musicales. “Compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo”, definen.

De Delfina Montagna
Diosque y Juliana Gattas – “Horizón”
Con un arpegio de guitarra como punto de partida, Diosque transforma la despedida a su perro Gorrión en una pieza de folk-pop de mínima instrumentación. “Horizón” pone en primera plana la voz íntima del tucumano, que protagoniza la nueva entrevista de Memoria Interna de Indie Hoy. Acompañado por Juliana Gattas, de Miranda!, y coros de María Longobardi, esta pieza busca la austeridad para realzar la letra y será central en su próximo disco, La gran mañana.
El Plan de la Mariposa – “El cantar de los anzuelos”
La banda de Necochea proyecta una mezcla única de rock y viaje interior. Grabada en los Estudios del Abasto con Álvaro Villagra (Riff, Ataque77, Boom Boom Kid) la canción explora la tensión entre el paso del tiempo y las decisiones vitales, y lo hace con un sonido donde el protagonismo lo tienen los acordes directos y un registro vocal cargado de fuerza, subrayando la vigencia de la banda en su versión más terrenal.
Mon Laferte y Nathy Peluso – “La tirana”
Mon Laferte y Nathy Peluso se encuentran en “La tirana”, un bolero que combina tradición y teatralidad. La producción apuesta por arreglos en vivo con violines vibrantes y percusión latina, creando un marco sonoro que resalta la fuerza de las voces. El tema aborda la soledad de mujeres percibidas como “intimidantes” en una letra de confesión compartida. El video de Camila Grandi (Paloma Mami, Esteman) completa un lanzamiento que anticipa el próximo disco de la chilena, que se titulará Femme Fatale.
Nacho Vegas – “Alivio”
Con “Alivio”, Nacho Vegas ofrece una balada que pone sobre la balanza la desnudez instrumental y la complejidad narrativa. Tres acordes sostienen una melodía serena que contrasta con una letra inspirada en el autor estadounidense William S. Burroughs. El single adelanta un álbum donde la búsqueda estética apunta a lo esencial y donde la calma es solo aparente.
Srta. Trueno Negro – “La cura”
Realismo sucio y lirismo urbano: eso define “La cura”, la apertura de El sonido de la felicidad, el próximo álbum de Srta. Trueno Negro. El track combina spoken word con sus clásicas melodías de guitarra, mientras recorre una larga y fatídica lista de cosas que no sirven para sanar o arreglar nada. Con la aspereza de siempre, la banda oriunda de La Plata logró un retrato crudo sobre una existencia que se reduce a sobrevivir entre horas muertas y calles desangeladas.
Fuente: IndieHoy
https://indiehoy.com/noticias/10-lanzamientos-para-escuchar-esta-semana-22-09-2025/