14.5 C
Olavarría
viernes 10 octubre 2025

La tercera edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO) se vivirá este fin de semana

Más leídos

Tres días a puro cine, esa es la propuesta. Olavarría será sede este fin de semana de la tercera edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO).

El epicentro será el Teatro Municipal con entrada libre y gratuita, por lo que se espera una muy buena respuesta del público a esta propuesta que busca marcar una evidente superación.

En esta ocasión, como novedad el evento sumó un día más y la proyección de largometrajes, además de crear el módulo escuelas, destinado a que estudiantes de secundarias realicen video clips y video minuto. Anteriormente solamente incluía cortometrajes.

Los asistentes podrán ver producciones de ocho países que recorren diferentes géneros y narrativas. A través de una convocatoria abierta, realizadores y realizadores de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Venezuela, Uruguay y Perú enviaron su material y quedaron seleccionados luego de una curaduría de más de 400 producciones.

El jurado responsable de evaluar a los cortometrajes está integrado por Diego Trerotola, director del festival Asterico, programador docente y periodista especializado en cine; Meri Lucewicz, gestora cultural y productora; Paulo Soria, guionista, director y docente; Lucía Costa Sauré, comunicadora y creadora de contenido especializado en cine argentino.

Las actividades comenzarán este viernes 26, en tanto que la apertura oficial del FeLCO 2025 será el sábado 27 desde las 14:30 en el Teatro Municipal.

Los músicos Jwana y Lucho de la banda Caos acompañarán el acto inicial y luego se dará lugar a la proyección de cortos, charlas y largos.

Desde las 14:30 horas se realiza la apertura oficial donde se podrá escuchar las charlas sobre derecho de autor a cargo de Nicolás Quinteros y Terror argentino junto al escritor Matías Orta.

El cierre de la jornada de proyecciones del sábado tendrá el estreno por primera vez en Argentina de la película de terror brasileño Predio Vazio del 2025 de Rodrigo Aragão, uno de los principales referentes de ese género del limítrofe país.

También se proyectará El Agrónomo de Martín Turnes, Vrutos de Miguel Bou, Bizarrofilia de Ayi Turzi y Los domingos mueren más personas de Iair Said.

Al igual que en la edición anterior, habrá proyecciones accesibles para personas sordas.

El domingo se realizará el cierre del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO), luego de las proyecciones se realizará la entrega de premios y el cierre musical junto al Valentín Reiners Grupo, con un repertorio de jazz a cargo de Ines Maddio, Silvio Manuel, Ingrid Feniger, Eunice Rodríguez, Ruth Angeletti, Nicolas, Burgart, Mateo Aguiznaga, Valentín Reiners, Ignacio Montoya Carlotto, Aitor Erguy y Samuel Carbajal.

Los galardones que se entregarán fueron realizados por la Escuela Municipal de Orfebrería a cargo de Jano Chasman

Toda la programación del FeLCO 2025, actividades y anuncios se pueden encontrar en Instagram @festivaldecineolavarria  (https://www.instagram.com/festivaldecineolavarria) y en el sitio web oficial https://festivaldecineolavarria.com.ar/

Esta edición cuenta con el apoyo del Municipio de Olavarría, el CECO Olavarría, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, Black Mandala Films, Flixxo y Café Vega.

TODO EL PROGRAMA

Si querés conocer toda la programación del fin de semana, te dejamos el enlace al sitio oficial

https://festivaldecineolavarria.com.ar

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos