24.9 C
Olavarría
viernes 10 octubre 2025

Música: Lantieri, Cea y Aitala, talento made in Olavarría

Más leídos

Podríamos establecer la discusión y sondear la opinión de distintos artistas para saber qué piensan ellos mismos, tal vez cuáles sean sus posturas, sus contradicciones, inclusive sus cambios de opinión de acuerdo al momento de la vida o de la carrera que se encuentren.

Por lo pronto podemos asegurar que están los que llevan con cierto orgullo su etiqueta de escritor / músico / pintor / actor local.

Y que también están aquellos que prefieren evitarlo porque ven detrás de esa marca made in casa un cierto desprecio, una rebaja de categoría. Algo así como el popular ¿qué va a ser bueno si vive acá a la vuelta?

Tal vez el problema sea nuestro y no de ellos. Tal vez sea que necesitemos que las estrellas estén siempre un poco lejos, inalcanzables, bastante por encima. Y no acá al lado, al costado, en la casa de enfrente o pegado al almacén de la esquina.

No falta el que nos intenta abrir los ojos y marcarnos que nuestras figuras más admiradas también son vecinas de alguien, o viven en la otra cuadra del almacén, o fueron a la escuela con el primo de la peluquera.

Pero, ya se sabe, somos un poco limitados para clasificar, así que una de dos, o sos artista o sos de acá.

Hasta que aparece algo que se sale del rótulo y confunde las cosas, como el show del sábado en Galpón Vibra, con la voz de Verónica Lantieri, en canciones y tangos que dio en llamar el lado b del amor, y dos artistas mucho más artistas que locales turnándose al piano, Román Cea y Laura Aitala.

Acostumbrados también por las etiquetas y la práctica que los músicos locales aparecen casi siempre como teloneros de las figuras foráneas, esta vez también se rompió el molde y Galpón Vibra puso en el escenario un espectáculo de gran nivel con artistas de acá nomás.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos