El contundente resultado de Fuerza Patria en la provincia disparó el dólar cripto y golpeó a los activos argentinos en Wall Street. El Ejecutivo deberá intervenir con rapidez para evitar que la divisa supere el techo de la banda cambiaria.

El escenario electoral que más temía el oficialismo se hizo realidad en la provincia de Buenos Aires. La contundente victoria de Fuerza Patria, que se impuso por una diferencia de 13 puntos, superó incluso las previsiones más pesimistas de los analistas financieros y desató una reacción inmediata en los mercados.
Apenas se conocieron los resultados, el dólar cripto saltó hasta los 1.440 pesos, anticipando una semana volátil. Al mismo tiempo, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York registraban retrocesos de hasta 10% en las operaciones nocturnas, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.

Frente a este panorama, el Gobierno deberá actuar con celeridad para evitar una corrida cambiaria que lleve al tipo de cambio paralelo a perforar el techo de la banda cambiaria, estimado actualmente en torno a los 1.460 pesos. La semana anterior, el Tesoro había intervenido en el mercado con dólares propios para estabilizar la cotización, que cerró el viernes en 1.380. Sin embargo, con un margen de acción limitado —el Tesoro cuenta con solo USD 1.100 millones disponibles— la presión sobre la divisa podría intensificarse.
Tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, reiteraron que no habrá cambios en el rumbo económico. Pero los próximos días serán clave para medir la capacidad del Ejecutivo de sostener el equilibrio financiero en un clima marcado por la desconfianza y la búsqueda de cobertura en dólares.