
El asteroide de aproximadamente 8,5 metros de diámetro y que aunque no impactará contra nuestro planeta, sí que lo hará contra nuestra atmósfera. Y es que el próximo 26 de enero por la noche se podrá ver en el cielo el asteroide pasando por el cielo nocturno. Se espera que la vista se pueda realizar sobre las 21: 27 hora argentina, aunque hay un margen de dos horas en dicho lapso de tiempo que podría modificar la hora exacta de visión.
La distancia mínima que habrá entre nosotros y ese asteroide alcanzará su punto álgido el próximo 27 de enero de este año, a las 1:17 de la madrugada de ese mismo día. Es decir, poco después de que se pueda observar en el cielo nocturno el asteroide en la noche del 26. Alcanzará una altitud mínima de 9.878 kilómetros, permitiendo que los usuarios podamos ver este asteroide en el cielo, ya que normalmente los asteroides no son lo suficientemente brillantes para que los veamos.
Eso es menos del 3% de la distancia promedio entre la Tierra y la Luna, y un 25% de la distancia de los satélites geoestacionarios. Para que nos hagamos una idea, la mayoría de estos satélites orbitan a una altitud de alrededor de 35.800 kilómetros. Afortunadamente, no hay riesgo de impacto en la Tierra, por lo que 2023 BU no encierra ningún peligro.