LALCEC organiza dos jornadas con atención odontológica sin costo para concientizar sobre una enfermedad que afecta a miles de argentinos cada año.

La sede local de LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) en Olavarría lanzó una nueva campaña de concientización sobre el cáncer bucal, una enfermedad que representa el 4% de los casos oncológicos en Argentina y que, en la mayoría de los casos, se detecta en etapas avanzadas.
Como parte de la iniciativa, se realizarán dos jornadas de atención gratuita los días 27 y 28 de agosto a partir de las 14:00, en la sede ubicada en Mitre 2659. Estarán presentes los odontólogos Ramiro y Rodrigo Campagnale, y Lucas Varalli, quienes llevarán adelante controles bucales a los vecinos que se acerquen.
Los turnos pueden solicitarse llamando al 428280, de martes a jueves de 9 a 11 horas.
Desde LALCEC explicaron que la campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud bucal y la detección temprana de lesiones. El cáncer bucal puede comenzar de forma silenciosa, pero existen síntomas a los que hay que prestar atención, como:
- Lesiones que no cicatrizan en dos semanas
- Dolor persistente o adormecimiento de lengua o encías
- Dientes flojos sin causa aparente
- Cambios en la voz o dificultad al tragar
Entre los principales factores de riesgo se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, la mala higiene bucal, la infección por VPH, la exposición solar sin protección y una dieta deficiente.
En Argentina, se diagnostican anualmente alrededor de 3.000 nuevos casos, pero más del 85% se detecta en etapas tardías, lo que dificulta el tratamiento y eleva la tasa de mortalidad, que alcanza entre 800 y 1.000 muertes por año.
Desde la organización remarcan que la prevención es clave, y que se recomienda realizar controles odontológicos al menos una vez al año, incluso si no hay molestias visibles.