11.1 C
Olavarría
jueves 11 septiembre 2025

Un libro sobre el trabajo y el legado de Carlos María della Paolera, el urbanista que diseñó la avenida 9 de julio

Más leídos

e presenta este martes, en el Día Mundial del Urbanismo. La obra surgió por iniciativa de su nieto, que encargó el trabajo de investigación al arquitecto Ramón Gutiérrez y a otros destacados profesionales para abordar los múltiples aspectos de la figura de Carlos María.

El libro sobre el trabajo y el legado del urbanista Carlos María della Paolera, pionero del urbanismo científico en la Argentina y diseñador de la Avenida 9 de julio, será presentado este martes las 18 en la Sala Prisma de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes, en Figueroa Alcorta 2270, Ciudad de Buenos Aires, al celebrarse el Día Mundial del Urbanismo.

El libro surgió por iniciativa de su nieto, Gerardo della Paolera, que encargó el trabajo de investigación al arquitecto Ramón Gutiérrez y a otros destacados profesionales para abordar los múltiples aspectos de la figura de Carlos María.

«La idea surgió porque no conocía a mi abuelo, había toda una tradición oral en nuestra familia. Como urbanista era muy importante, entonces le prometí a mi padre que iba a hacer algo recopilando todo lo que hizo mi abuelo. Este libro es un compendio de materiales que estaban dispersos», contó a Télam Gerardo della Paolera.

Della Paolera fue uno de los pioneros del urbanismo latinoamericano al desarrollar los lineamientos de un urbanismo de base científica con criterios integradores de lo geográfico, social y cultural.

El libro sobre el trabajo y el legado del urbanista Carlos María della Paolera, pionero del urbanismo científico en la Argentina y diseñador de la Avenida 9 de julio, será presentado este martes las 18 en la Sala Prisma de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes, en Figueroa Alcorta 2270, Ciudad de Buenos Aires, al celebrarse el Día Mundial del Urbanismo.

El libro surgió por iniciativa de su nieto, Gerardo della Paolera, que encargó el trabajo de investigación al arquitecto Ramón Gutiérrez y a otros destacados profesionales para abordar los múltiples aspectos de la figura de Carlos María.

«La idea surgió porque no conocía a mi abuelo, había toda una tradición oral en nuestra familia. Como urbanista era muy importante, entonces le prometí a mi padre que iba a hacer algo recopilando todo lo que hizo mi abuelo. Este libro es un compendio de materiales que estaban dispersos», contó a Télam Gerardo della Paolera.

Della Paolera fue uno de los pioneros del urbanismo latinoamericano al desarrollar los lineamientos de un urbanismo de base científica con criterios integradores de lo geográfico, social y cultural.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos