Tras las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense sobre un supuesto alejamiento del país asiático, el jefe de Gabinete Guillermo Francos negó que esa sea la intención del Gobierno nacional y aseguró que no hay razones para cortar vínculos con China.

Luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmara que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China del país”, desde el Gobierno nacional salieron a desmentir esa versión y aclararon que no hay motivos para romper los vínculos con el gigante asiático.
El encargado de responder fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien este viernes bajó el tono a los dichos del funcionario estadounidense y remarcó que “no habría ningún motivo” para excluir a China de la relación bilateral de Argentina.
“No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”, dijo Francos en diálogo con radio Rivadavia, en referencia al paquete de ayuda anunciado por Estados Unidos, que incluye un swap de 20 mil millones de dólares y apoyo al programa económico del Gobierno argentino.
Las declaraciones de Bessent generaron ruido político y económico en el país, ya que China es actualmente el segundo socio comercial de Argentina, con una fuerte presencia en el intercambio de productos primarios como soja, carne y litio, además de inversiones estratégicas en infraestructura y tecnología.
Francos reconoció que es posible que haya una relación más cercana con Estados Unidos en algunos temas de interés mutuo, pero aclaró que eso “no tiene nada que ver” con la relación comercial con China, la cual el Gobierno no planea modificar.
Además, el funcionario indicó que el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá con el presidente Milei para analizar los términos finales del acuerdo con EE.UU., aunque reiteró: “No vi ningún acuerdo firmado. Hay comentarios. Pero no creo que una parte de ese acuerdo sea excluir a China”.
Finalmente, Francos subrayó que el apoyo de Estados Unidos se basa en el respaldo al plan económico de Javier Milei y en el valor estratégico que representa Argentina en la región, más allá de cualquier rivalidad geopolítica internacional.