La normativa deroga un esquema vigente desde 2004 que equiparaba los salarios de contratados con los de planta permanente. Se implementará un nuevo procedimiento administrativo a través del sistema digital del Estado.

El Gobierno nacional oficializó un nuevo reglamento para las contrataciones de personal por tiempo determinado en la administración pública, a través de la Resolución 68/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, modifica el marco normativo vigente desde hace más de dos décadas.
Con esta resolución, queda derogada la Decisión Administrativa N° 3/2004, que establecía criterios salariales para el personal contratado, fijando remuneraciones equiparables a las de los empleados de planta permanente, basadas en la experiencia, capacitación y funciones desempeñadas. La eliminación de este esquema genera incertidumbre respecto de cómo se determinarán los salarios a partir de ahora, ya que la nueva normativa no contempla un mecanismo de reemplazo.
El nuevo reglamento también incorpora procedimientos administrativos actualizados que deberán tramitarse a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Entre ellos, se encuentran formularios estandarizados para el Informe de Contratación e Idoneidad, el Contrato por Tiempo Determinado y la Declaración Jurada de Aspirantes.
A partir de la entrada en vigencia de esta norma, los organismos y jurisdicciones del Estado deberán remitir mensualmente —dentro de los primeros cinco días hábiles— un informe con las contrataciones, renovaciones, prórrogas o bajas realizadas durante el mes anterior. Esta información se presentará en formato Excel como declaración jurada mediante el GDE.
Desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado explicaron que la medida forma parte de un proceso de “revisión integral” de las contrataciones, con el objetivo de “optimizar la gestión pública y unificar criterios administrativos”.
La Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público estará a cargo de implementar ajustes al reglamento y a los formularios oficiales, en función de los cambios que considere necesarios.
La Resolución 68/2025 rige desde el momento de su publicación y se enmarca en una serie de reformas impulsadas por el Gobierno nacional para modificar la estructura administrativa del Estado.