16.1 C
Olavarría
viernes 10 octubre 2025

El pan aumenta en Olavarría tras cinco meses sin ajustes y con fuerte caída en las ventas

Más leídos

El Centro de Industriales Panaderos de Olavarría (CIPO) confirmó que desde este viernes el kilo de pan tendrá un incremento del 8% al 10%. La suba, demorada respecto del aumento provincial, responde al alza de la harina, sueldos, combustibles y alquileres.

El sector advierte que atraviesa una baja sostenida en las ventas.

El Centro de Industriales Panaderos de Olavarría (CIPO) informó que a partir del viernes 10 de octubre regirá un aumento en el precio del pan. La medida se resolvió tras cinco meses sin modificaciones en los valores, período en el cual los panaderos absorbieron los continuos incrementos de los costos de producción.

Establecieron que la pérdida de rentabilidad se sostiene desde 2023, con la caída sostenida de ventas. Sin embargo, afirman que esa merma se profundizó aún más desde marzo de 2024. Sostienen que de mantenerse este escenario negativo, pondrá en duda la conveniencia de mantener las puertas abiertas y sustentar los puestos de trabajo.

El nuevo ajuste se ubicará entre el 8% y el 10%, de acuerdo con cada establecimiento. Así, el kilo de pan que se vendía entre $2800 y $3200 pasará a costar entre $3000 y $3500. Desde la entidad explicaron que la decisión se tomó luego de un análisis interno para definir el porcentaje justo de actualización, teniendo en cuenta la situación del mercado local y la capacidad de los consumidores.

Los industriales detallaron que la harina registró en los últimos cinco meses un incremento de entre 20% y 30%, según cada molino. Además, indicaron que las paritarias del sector representaron un aumento del 15% acumulativo, mientras que los combustibles, las materias grasas y los servicios también elevaron sus costos.

Con esos antecedents, desde el CIPO se remarcó que el ajuste se vuelve necesario pese al difícil escenario que enfrentan las panaderías debido a la importante caída de las ventas. Advirtieron que la rentabilidad se redujo al mínimo y que, sin una actualización, resultaría imposible sostener los gastos que demanda la actividad.

Suba generalizada en la provincia de Buenos Aires

La Cámara de Industriales Panaderos de la provincia de Buenos Aires (CIPAN) anunció un incremento similar que comenzó a aplicarse esta semana en todo el territorio bonaerense. El organismo explicó que la medida responde al alza sostenida de los insumos y a los aumentos en los alquileres de los locales comerciales.

Según la CIPAN, el precio sugerido del kilo de pan será de $2800 en los barrios y entre $3000 y $3300 en las zonas céntricas, aunque en algunos puntos ya se vende por encima de los $4000. El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo e integrante de la entidad, Martín Pinto, indicó que la situación se volvió insostenible por el desfasaje entre costos e ingresos.

El dirigente subrayó que la harina aumentó un 12% en las últimas semanas y que la mayoría de las materias primas subieron en igual proporción. También advirtió que la derogación de la Ley de Alquileres provocó reajustes constantes en los contratos, algunos de manera mensual, lo que genera inestabilidad y dificulta la planificación de los comercios.

El incremento impactará no solo en el pan tradicional sino también en toda la gama de productos panificados, como facturas, panes especiales, bollería y masas. Las asociaciones de consumidores señalaron que el pan es uno de los artículos de mayor incidencia en el gasto diario de los hogares, por lo que se espera que el ajuste repercuta en la economía familiar.

Fuentes: CIPO / CIPAN / Agencia DIB

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos