21.1 C
Olavarría
viernes 10 octubre 2025

Pese a la retracción general, la venta de cemento muestra un incipiente crecimiento

Más leídos

El consumo de cemento exhibió una leve recuperación respecto de 2024 durante los primeros siete meses de 2025. Entre enero y julio, la suba acumulada fue del 8,1% respecto del año anterior, según datos oficiales de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland.

El mes de enero de 2025 marcó el inicio del año con un consumo de 12.951 toneladas, lo que representó un aumento del 8,2% en relación con enero de 2024. Este desempeño reflejó una mayor demanda de materiales por parte del sector privado, que comenzó a mostrar señales de recuperación tras un cierre de año con cierta retracción.

En febrero, el consumo alcanzó 11.658 toneladas, cifra que implicó una caída mensual del 10% respecto de enero, aunque mantuvo un incremento interanual del 4,3%. Si bien el ritmo de despacho se moderó, el nivel de actividad permaneció por encima del registrado el año anterior, sostenido principalmente por obras de mantenimiento y ampliaciones habitacionales.

Durante marzo, el sector exhibió una fuerte recuperación con 13.718 toneladas despachadas, lo que significó una suba mensual del 17,7% y una variación interanual del 21,1%. Este aumento respondió a una mejora en la disponibilidad de insumos y al repunte de la obra pública en la región, que comenzó a demandar mayores volúmenes de cemento.

En abril, el consumo se mantuvo en niveles similares al mes previo, con 13.752 toneladas, apenas un 0,2% superior a marzo. En la comparación con abril de 2024, el incremento fue del 19,8%, consolidando una tendencia expansiva que reflejó una mayor estabilidad en la producción y el despacho desde las plantas locales.

Sin embargo, en mayo se observó una contracción significativa, con 11.562 toneladas despachadas, lo que representó una baja mensual del 15,9% y una disminución interanual del 4,3%. El retroceso se vinculó con factores climáticos y con un freno momentáneo en algunas obras particulares.

A partir de junio, la actividad volvió a recuperarse. Ese mes se despacharon 12.587 toneladas, lo que implicó un incremento mensual del 8,9% y una suba interanual del 5,7%. La mejora respondió al reinicio de obras paralizadas y al avance de proyectos industriales en la zona.

Finalmente, julio consolidó la tendencia ascendente con 14.013 toneladas, el volumen más alto del año hasta ese momento. La variación mensual fue del 11,3%, mientras que el aumento interanual alcanzó el 3,5%, confirmando un repunte moderado pero sostenido del consumo de cemento en la región.

En términos acumulados, entre enero y julio de 2025 se despacharon 90.242 toneladas, frente a las 83.506 toneladas del mismo período de 2024. Este resultado representó un crecimiento global del 8,1%, evidenciando un escenario de mayor dinamismo en la construcción local y regional.

Según el informe ‘Producción y consumo de cemento Portland con índice Construya’, publicado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), los datos corresponden a despachos totales de cemento para hormigón y revestimientos. Las cifras confirman que, aunque persisten fluctuaciones mensuales vinculadas a factores estacionales, la tendencia general del año 2025 fue positiva en comparación con el año anterior.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos