21.1 C
Olavarría
viernes 10 octubre 2025

Wesner llevó al Congreso el reclamo por la eliminación del subsidio de Zona Fría

Más leídos

El intendente de Olavarría expuso en Diputados contra la quita del beneficio que reduce hasta un 50% las facturas de gas para más de 43 mil usuarios de la ciudad.

En el marco del debate por el Presupuesto 2026, el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, participó este martes de una reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia en la Cámara de Diputados de la Nación, donde manifestó su rechazo a la eliminación del régimen de Zona Fría.

La medida propuesta por el Gobierno nacional implicaría un recorte directo al beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas para millones de usuarios en regiones de bajas temperaturas.

En su exposición, Wesner advirtió sobre el grave impacto social y económico que tendría la eliminación de este subsidio en localidades como Olavarría, donde actualmente 43.271 usuarios acceden al régimen: 7.049 con una reducción del 50% y 36.222 con una del 30%.

“Derogar esta ley es desconocer las bajas temperaturas que sufren las familias no solo en invierno, sino durante gran parte del año. Olavarría, en varias ocasiones, ha sido la ciudad más fría de la provincia de Buenos Aires, y a nivel nacional es comparable con localidades de Tierra del Fuego o Río Negro”, expresó el jefe comunal.

Durante la reunión, el intendente enfatizó que se trata de un derecho adquirido por los ciudadanos y no de un privilegio, y remarcó que quitar el beneficio en un contexto de crisis económica agravaría la situación de miles de familias.

“Esta medida haría aún más difícil la vida de muchas personas que ya enfrentan una profunda crisis. A diario vemos cómo deben elegir entre pagar el alquiler, comprar medicamentos o financiar la comida en cuotas”, señaló.

La sesión también contó con la participación de intendentes de otras ciudades afectadas, como el de Azul, además de representantes de defensorías del pueblo, asociaciones de consumidores y funcionarios públicos, quienes coincidieron en el rechazo a la propuesta del Ejecutivo nacional.

Los artículos 71 y 72 del proyecto de Presupuesto 2026 prevén derogar la ampliación del régimen de Zona Fría, sancionada en 2021, que incorporó a más de 3 millones de nuevos beneficiarios en distintas provincias del país. La iniciativa aún debe ser debatida en el recinto.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos