12.2 C
Olavarría
miércoles 10 septiembre 2025

Tenis: la provincia de Buenos Aires, cuna de ganadores de Grand Slams

Más leídos

Vilas (con cuatro torneos), Gaudio y Del Potro (con uno) son bonaerenses que ganaron al menos un Grand Slam. Pero no son los únicos del planeta tenis.

Pasaron casi 16 años del último título de Grand Slam logrado por un argentino -el 14 de septiembre de 2009, cuando Juan Martín del Potro ganó el Abierto de los Estados Unidos. Y ante un panorama poco optimista para repetir aquella hazaña, cabe recordar que todos los tenistas hombres que se consagraron en singles nacieron en la provincia de Buenos Aires.

El marplatense -que hoy tiene 73 años- marcó un antes y un después en la historia del tenis argentino. Y en 1977 Guillermo Vilas tuvo su gran año, aunque las estadísticas no lo hayan reconocido como número 1. Esa temporada obtuvo Roland Garros y el Abierto de los Estados Unidos. Al año siguiente se alzó con el Abierto de Australia, y repitió el triunfo en 1979. No hay que olvidar que el gran Willy también llegó a otras cuatro finales, tres de Roland Garros y una de Australia.

Gastón Gaudio, en la única final argentina

El tenista nacido en Adrogué, partido de Lomas de Zamora, salió victorioso en Roland Garros 2004 cuando derrotó en un partido insólito y cambiante al santafesino Guillermo Coria por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6. En semifinales también estuvo otro argentino, el cordobés David Nalbandian, que cayó ante Gastón Gaudio.

Juan Martín Del Potro contra todos

El tandilense vivió su mejor racha en el circuito en septiembre de 2009 cuando el domingo 14 levantó el trofeo del Abierto de los Estados Unidos. En semifinales Juan Martín del Potro había barrido a Rafael Nadal por un triple 6-2, y en la final venció a Roger Federer 3-6, 7-6 (7-5), 4-6, 7-6 (7-4) y 6-2.

Horacio Zeballos, dos veces campeón

Otro zurdo marplatense como Guillermo Vilas, a sus 40 años, este 2025 alcanzó dos títulos de Grand Slam, en pareja con el español Marcel Granollers. En mayo, Roland Garros, y este último fin de semana , Horacio Zeballos venció en dobles en el Abierto de los Estados Unidos.

En dobles mixtos, un santafesino -Javier Frana- y una platense -Patricia Tarabini- obtuvieron el título en Roland Garros 1996.

Paola Suárez, con ocho títulos en dobles

Nacida en Pergamino en 1976, Paola Suárez es la argentina más ganadora, siempre con la española Virginia Ruano Pascual como compañera: Roland Garros (2001, 2002, 2004 y 2005), US Open (2002, 2003 y 2004) y Australia (2004).

La otra bonaerense que llevó un Grand Slam en dobles es la tigresense Gisela Dulko. Junto a la italiana Flavia Pennetta, en 2011 ganaron el Abierto de Australia.

Gabriela Sabatini, la admirada por todos

Porteña, del barrio de Villa Devoto, Gaby cambió la historia del tenis femenino en la Argentina, así como Guillermo Vilas lo hizo en los hombres.

En 1990 ganó el Abierto de los Estados Unidos derrotando a Steffi Graf por 6-2 y 7-6. Tenía solo 20 años. Y dos años antes, con 18 recién cumplidos, había logrado el título de dobles en Wimbledon junto a la alemana.

Además, en singles Gabriela Sabatini también había llegado a la final de Wimbledon en 1991, mientras que en doble fue finalista de Roland Garros en 1986, 1987 y 1989.

- Advertisement -spot_img

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos